
Indice
1.-¿Qué es?
2.-Precio
3.-Características
3.1-Características específicas
4.- Cardano en España
4.1.-Cardano y Litecoin
5.-Historia
6.-Cardano y medio ambiente
7.-Cardano y la igualdad
1.-¿Qué es el cardano?
El cardano es una plataforma pública de blockchain (es un servicio de exploración de bloques de Bitcoin, así como un monedero de criptodivisas y un intercambio de criptodivisas, también proporcionan gráficos de datos, estadísticas e información de mercado) de naturaleza descentralizada. Está desarrollada como Open Source, por lo que una amplia comunidad le da respaldo.
Su criptomoneda se llama ADA en honor a Ada Lovelace, una de las pioneras de la programación.
2.-Precio
El precio del cardano es de $2.26 USD con un volumen de comercio de 24 horas de $5,564,802,746 USD.·
El cardano se ha convertido ya en la tercera criptomoneda más grande por capitalización de mercado, acaparando cada vez más interés inversor.

3.-Caracteristicas
·No deja de superar barreras que están dejando a los operadores sin palabras, después de superar los máximos históricos y sobrepasar el nivel de los 3 dólares.
·Se han vuelto más atractivas para los desarrolladores.
·Podríamos decir que Cardano es una plataforma de contratos inteligentes pero con características propias que la hacen diferente a otros proyectos.
·En los últimos cinco meses, 2gether multiplicó por cinco el volumen de transacciones
3.1-Características específicas
·Cardano posee una característica que la hace diferente a la mayoría del resto de las criptomonedas. El lenguaje en el que se realizan los contratos inteligentes bajo su plataforma, Plutus, basada de Haskell, un lenguaje de programación funcional, tolerante a fallas, que nos permite desplegar contratos inteligentes con un alto grado de seguridad, muy necesario a la hora de realizar contratos o proyectos relacionados con las finanzas. Hemos comprobado como lenguajes como Solidity tienen muchos problemas de Seguridad por un mal análisis o por falta de una auditoría del código antes de desplegar el contrato. Con Cardano se soluciona este tipo de problemas, o al menos se mejora muchísimo.
·Otra característica muy importante es su protocolo de participación, llamado Ouroboros, de lo más sostenible para el medio ambiente que nos podemos encontrar en el ecosistema BlockChain. Ouroboros es el primer protocolo revisado por pares, lo que quiere decir que está verificado y es completamente seguro. Permite la descentralización de toda la Red Cardano, sin comprometer su seguridad, distribuyendo el poder y el control del mismo de una manera justa, con el plus de poder realizar todo lo anteriormente dicho con un gasto energético muy bajo, a diferencia de los protocolos tipo PoW.
·Una nueva característica lanzada por IOHK La nueva solución de identidad de IOHK es PRISM. Con esta aplicación podremos crear una identidad descentralizada que nos permita a los consumidores mantener el control sobre nuestra información. La ventaja de la identidad digital es que los propios usuarios pueden mantener sus datos personales bajo su protección, mejorando nuestra privacidad. La solución funciona a la perfección bajo la BlockChain de Cardano.
·Otra novedad muy importante dentro del ecosistema Cardano es el la gobernanza, la posibilidad de que cualquier usuario portador de ADA tenga voto dentro de la comunidad es algo muy importante. Existe una etapa del mapa de ruta, Voltaire, que se encargará de ello, e implica hacer propuestas, votar y una estructura de incentivos para fomentar la participación. Pero además, se ha lanzado un nuevo proyecto, llamado Catalyst, que consiste en una serie de herramientas y prácticas para evaluar y ejecutar experimentos de tesorería, donde se podrá crear una interfaz de votación sencilla de gestionar, al igual que poder emitir votos privados, o crear estructuras de incentivos para así impulsar la participación.
·Cardano ha lanzado un programa de propuestas de mejora (CIP), con unos ideales fieles al código abierto, y en constante cambio y mejora del ecosistema, quieren que miembros de la comunidad puedan aportar ideas para mejorar cualquier punto de la BlockChain de Cardano, esperamos que muchas de estas mejoras provengan de miembros de nuestra comunidad.
4.-Comunidad de Cardano en España

·En unos meses se cumplirán tres años de la creación por parte de Sánchez de un canal de Telegram, llamado @CardanoEsp, casi al inicio de lanzarse ADA. “Fue el primer grupo, ni los canales existían aún”, afirmó el embajador de Cardano en España.
Bancos españoles finalizan
con éxito una prueba de ejecución de transferencias con blockchain
“El grupo ha ido creciendo y sumando muchos buenos usuarios, a los cuales ayudamos y respondemos a todas las clases de preguntas y dudas que la comunidad plantea. Actualmente estamos al borde de superar los 2,000 miembros y creo que seremos muchos más. Se acercan novedades y sorpresas para la comunidad”, concluyó.
·Para el embajador de Cardano en España, la seguridad actualmente es uno de los puntos más importantes a tener en cuenta a la hora de crear un contrato inteligente, y Cardano ofrece eso: “Una facilidad a la hora de su desarrollo gracias a Marlowe, y la posibilidad de cambiar el código de proyectos basados en Solidity a Plutus”.
4.1.-¿Se estaría formando una alianza entre Cardano y Litecoin?
Un cambio de perspectiva
El pasado 15 de mayo, Cointelegraph en Español publicó una entrevista con Antonio Sánchez, hablando sobre diferentes temas. En aquella oportunidad, también se refirió a Cardano y comentó: “Desde un principio, Bitcoin me cambió la forma de ver las cosas. Luego más tarde, a los años, apareció Ethereum, con sus contratos inteligentes y la forma tan sencilla de montar tu propio token, pero fue cuando conocí el proyecto Cardano, cuando de verdad quedé fascinado. Cardano no es un proyecto más de todos los que hay en el ecosistema Blockchain. Según mi forma de ver las cosas, creo que Cardano podría ser uno de los proyectos con más futuro que hay, no solo por su base científica o por el equipo que hay detrás de cada uno de los tres pilares antes mencionados, sino también por su comunidad. Quizás sea un proyecto más lento en comparación con otros, pero todo lo que se hace, se hace minuciosamente, se realizan auditorías, y se intentan solventar los errores con la mayor brevedad posible
5.-Historia
·Cardano nació en el año 2015 con un claro objetivo: convertirse en el primer proyecto de blockchain desarrollado a raíz de una filosofía científica. ¿Por qué afirmamos esto? La razón es que fue diseñada por un equipo de ingenieros, financieros y expertos en criptomonedas. Este rigor científico ha sido el causante de una plataforma de posibilidades financieras de una forma segura y escalable.
·Su entrada en los mercados se produjo allá por octubre de 2017. La criptomoneda Ada arrancó mejor de lo esperado y ya el primer día de cotización se colocó entre las 20 monedas digitales más capitalizadas. Los desarrolladores pusieron el foco de Cardano dentro del mercado asiático, cambiando la tradición de otras criptomonedas cuya sede se encontraba en EE.UU.
·La plataforma Cardano da opción a los desarrolladores ejecutar una amplia variedad de aplicaciones dentro de la cadena de bloques, como por ejemplo algunos contratos inteligentes y las aplicaciones descentralizadas. Es significativo señalar que uno de los desarrolladores de este proyecto sobre Cardano ha sido Charles Hoskinson, que en su tiempo fue el cofundador de Ethereum.
·Byro 09/2017: tardó 3 años en completarse. El equipo de Cardano se centró en la construcción de la infraestructura y la arquitectura académica de la red central para que funcione. Y la billetera Daedalus y la billetera Yoroi se integraron en la cadena de bloques Cardano, ofreciendo a los clientes almacenar sus tokens ADA. Además, ADA figuraba en la mayoría de los principales intercambios.
·Shelly 07/2020: La descentralización es una fase esencial de la cadena de bloques Cardano. En esta fase, la comunidad de Cardano participó en el desarrollo de nodos para obtener recompensas de la ADA al apostar en grupos. También se introdujo el Programa de delegación e incentivos.
·Goguen 09/2021: Smart Contract permite a los desarrolladores y nuevas empresas de todo el mundo escalar sus ideas en la cadena de bloques Cardano independientemente de su lenguaje de programación. En esta era de larga espera, los desarrolladores pueden crear tokens nativos, libros de contabilidad de activos múltiples e incluso emitir monedas estables.
·Basho: la plataforma Cardano se ampliará rápidamente. Con la ayuda de Hydra, la velocidad de la transacción será de hasta un millón de TPS. Los metadatos y la cadena múltiple entrarán en acción en la cadena de bloques de Cardano.
·Voltaire: llamada la era de la gobernanza. Los titulares de Ada tendrán derecho a votar para decidir los cambios futuros de Cardano. La gobernanza en cadena significa que la cadena de bloques de Cardano se transfiere por completo a la comunidad de tenencia de ADA.

6.-Cardano y medio ambiente
·Cardano se describe a sí misma como la criptomoneda "más ambientalmente sostenible", gracias a su innovador protocolo blockchain de prueba de participación que valora el porcentaje de monedas que posee un minero en lugar del poder de procesamiento que tiene.
·A principios de este año, el fundador de Cardano, Charles Hoskinson, estimó que su red usa menos energía que el 0,01 por ciento de la red de Bitcoin. En teoría, el sistema de prueba de participación podría lograr más de cuatro millones de veces la eficiencia energética de un sistema de prueba de trabajo, como el de Bitcoin.
·No es la única criptomoneda que usa prueba de participación o que toma en consideración su impacto ambiental, pero es fácilmente la más grande.
·Más allá de sus credenciales climáticas, Cardano también se convirtió recientemente en una red comunitaria completamente descentralizada, lo que significa que su empresa matriz ya no tiene control sobre su cadena de bloques. Los analistas de mercado afirman que este desarrollo lo convierte en una propuesta atractiva para los inversores.
7.- Cardano y la igualdad
A pesar de los grandes avances que se han conseguido en el último siglo, en el mundo entero sigue existiendo una importante desigualdad entre hombres y mujeres. Y uno de los sectores en dónde la misma es más clara es en el sistema financiero internacional. En donde las oportunidades económicas suelen ser mucho más fáciles de aprovechar por hombres que por mujeres.
La tecnología Blockchain puede cambiar esto de forma definitiva. Pues, a diferencia de las finanzas tradicionales en donde las relaciones, y por tanto los sesgos personales tienen mucho peso. Dentro de las cadenas de bloques como Cardano, todo lo que importa es la contribución de los usuarios a la comunidad. Permitiendo por tanto una mayor participación y beneficios para las mujeres.
·Hoy se consiguió el primer bloque de Cardano minado por una mujer, gracias a esto, el cripto mercado hoy recibió la buena noticia de que se había minado el primer bloque de la nueva versión de Cardano, Shelley, por una mujer. Siendo Shweta Chauhan la usuaria detrás de este logro, gracias a su stake pool en ADA, kBLOCKs. Lo que demuestra claramente la importancia que tienen las mujeres dentro del ecosistema de las criptomonedas.
·De esta forma, aunque todavía queda un largo camino por delante para conseguir la igualdad, incluso dentro del cripto mundo. Noticias como la de Chauhan muestran que las criptomonedas son mucho más que una moneda virtual. Son un instrumento para conseguir la igualdad a nivel mundial