Shiba
Shiba.jpg?quality=100&strip=info

¿QUÉ ES SHIBA INU?

Estos últimos meses no hemos dejado de escuchar comentarios acerca del proyecto Shiba Inu (SHIB). Esta criptomoneda pretende destronar a la criptomoneda meme Dogecoin, ya que SHIB, a pesar de ser un meme, también esconde mucho más en su interior.
Las criptomonedas han creado un mercado con una alta popularidad y una gran demanda. Esto está atrayendo a millones de compradores que quieren negociar con las criptodivisas. Por ello, desde Trading desde Cero creemos que es necesaria la formación en mercados financieros y de criptodivisas, para reducir el riesgo y la posibilidad de ser estafado.
Si quieres realizar inversiones dentro del mercado de las criptomonedas, tenemos formación especializada en este campo, para que conozcas de primera mano los beneficios y riesgo que conllevan, además, de que te permitirá conocer y manejar la información libremente sin necesidad de terceros.

En primer lugar, debemos mencionar que es un meme. Además, Shiba no es una criptomoneda en sí, sino un token ERC-20 que se habilita dentro de la cadena de bloques de Ethereum. Sin embargo, a pesar de ser un token ERC-20, Shiba es la primera unidad de un enorme ecosistema que integra otros tokens del mismo tipo, un Exchange descentralizada y tokens ERC-1155.

Shiba aparece con la intención de crear un nuevo ecosistema completo dentro de la Blockchain de Ethereum, y una comunidad de usuarios como la que posee la criptomoneda Dogecoin. Para conseguir este propósito, han ideado varios elementos para intentar impulsar el protagonismo de la criptomoneda Shiba.

De la cantidad total de criptodivisas creadas, en este caso, 1.000.000.000.000.000, han sido divididas en dos partes. La mitad de los tokens se han depositado en su totalidad dentro de Uniswap, para que cualquier persona pueda adquirirlas. La otra mitad de la producción, se han entregado a Vitalik Buterin, el desarrodador y creador de la cadena de bloques Ethereum.

Este reparto ha sido realizado de esta forma con la finalidad de crear una división justa de los tokens. Los desarrolladores de la criptomoneda, no han mantenido ninguna en su posesión.

Vitalik ha creado polémica entre la comunidad por acciones llevadas a cabo con sus tokens SHIB. Por ejemplo, primera decisión que creó revuelo entre los usuarios, fue la donación de más de 1.000 millones de dólares en tokens Shiba Inu a la organización «India Covid Relief Fund» para apoyar su lucha contra el coronavirus. Esto provoco que SHIB perdiera el 40% de su valor.

La siguiente acción polémica que ha llevado a cabo Vitalik fue la quema de 410,24 billones de tokens Shiba, es decir, el 90% de sus tokens restantes. Estos tenían un valor en el momento de la quema de 6.740 millones de dólares.

¿CUÁNDO Y QUIÉN LO CREÓ?

La criptomoneda es conocida también como SHIB o Shiba Token, y se creó en agosto de 2020. Su creador o creadores son anónimos, aunque se les conoce por el nombre de “Ryoshi”. Poco más se sabe del creador o del trasfondo de la moneda, aunque en su página oficial (en inglés) se mencionan algunas transacciones y detalles de su distribución cuando se creó la moneda, citando que nació de la red de Ethereum y que contaban con apoyo del creador de esta otra moneda. También se menciona que hay varias monedas hermanas directas de Shiba y pertenecientes al mismo ecosistema como Leash o Bone.

Shiba_Inu_coin_price_prediction.jpg

TIPOS DE TOKENS DENTRO DE SHIBA

Tokens Shiba (SHIB)

Dentro de Shiba Inu podemos encontrar varios tokens que han sido desarrollados para el funcionamiento de su ecosistema

Token LEASH

Segundo token después de Shib, está terminando de ser desarrollado y se caracteriza por su escasez. Es decir, solo se lanzarán al mercado la cantidad de 100.000 LEAHS. Estos tokens serán entregados como recompensas especiales.

Token BONE

Como mencionamos anteriormente, uno de los objetivos de Shiba es destronar a la criptomoneda meme por excelencia, la conocida Dogecoin. Para esto, han desarrollado cierta cantidad de elementos que les permiten conseguir sus objetivos. El token Bone tiene esta finalidad y actualmente está en fase de desarrollo.

Su objetivo principal es llevar el sistema de finanzas descentralizadas al siguiente nivel. Con este token, se centran en crear un sistema para poder adquirir el token, un ecosistema basado únicamente en tokens, y una serie de incentivos que serán repartidos durante la presentación de ShibaSwap, la Exchange descentralizada en proceso de desarrollo.

ShibaSwap

Este elemento del ecosistema se encuentro aún en fase de desarrollo por parte de los creadores del token SHIB. Consiste en una Exchange descentralizada (DEX) al más puro estilo Uniswap o Sushiswap.

Dentro de esta Exchange descentralizada o DEX, al igual que en el resto que podemos encontrar dentro de la cadena de bloques de Ethereum, solo se permitirá el cambio de tokens dentro de la blockchain de Ethereum y de Ether.

Los desarrolladores de esta plataforma dicen que aún se encuentra en desarrollo. Una vez terminada, se realizará un trabajo intensivo de verificación de seguridad mediante una auditoría externa. En este proceso, se encargarán de realizar los cambios, actualizaciones y mejoras pertinentes para que la aplicación funcione de manera correcta y segura.

NFT

Otro de los aspectos que está trabajando el equipo de Shiba es la creación de una plataforma que permita el desarrollo de tokens no fungibles (NFT).

Esta plataforma pretende invitar a los mejores artistas que formen parte de la comunidad Shiba para que se unan al proyecto. Además, se plantea la invitación a diferentes ponentes de diversos campos y plataformas para crear comunidad con los artistas, otorgar confianza y establecer relaciones solidas.

Los artistas invitados serán líderes del movimiento artístico dentro de Shiba Inu, además, ayudarán a investigar como lanzar el proyecto al mercado de los NFT. Por el momento hay más de 75 artistas interesados, trabajando ya en la presentación del portfolio final y dentro delo darrollo del primer NFT oficial de Shiba Inu.

MOVIMIENTO SOLIDARIO SHIBA INU

El proyecto shiba trae consigo un movimiento solidario enfocado en el rescate de los perros Shiba, la raza de perros que representa la moneda. Esta raza necesita grandes cuidados y por ello, muchos dueños acaban abandonando a sus perros.

Debido a esta problemática con esta raza, Shiba recomienda a los usuarios de Amazon, que realicen sus comprar a través del programa Amazon Smile. Cuando un usuario realiza sus compras a través de este programa, no se somete a ningún coste añadido, sin embargo, este método de transacción hará que la ONG de Shiba reciba fondos para llevar a cabo la labor.

PREDICCIÓN SHIBA INU ¿CUÁL SERÁ EL FUTURO DE ESTA CRIPOMONEDA?

¿Qué futuro tiene Shiba Inu? Para comenzar, debemos decir que, para nadie es un secreto que el Bitcoin está creciendo enormemente, siendo considerado como uno de los activos más valorados actualmente. No obstante, hay otras grandes criptomonedas, las cuales tienen un futuro increíble. De hecho, ¡Aquí conocerás la predicción Shiba Inu!

Cabe mencionar que Shiba Inu también ha venido posicionándose en los primeros lugares de innovación en cuanto al mercado de criptos. Por lo tanto, está siendo sumamente alentadora en todas las predicciones para el año 2021. Así que, si deseas conocerla más a fondo, ¡Te animamos a seguir leyendo!

Hoy día, Shiba Inu es una de las criptomonedas más populares en todo el mundo. Esto es gracias a que recientemente, el gran Elon Musk anunciará su apoyo hacía los desarrolladores a Dogecoin. Y con ello, impulsara el token SHIB a la cima, por ser familiar, de cierta forma. A pesar de esto, no es un principal indicador de la predicción Shiba Inu, pero si quieres saber cuál si es uno, sigue leyendo.

Según los datos recolectado por CoinMarketCap, el token de Shiba Inu, llamado SHIB, llegó a su precio máximo de $ 0.0000388 este 10 de mayo. Sacando las cuentas, subió más del 2,500% en comparación al precio en que se encontraba el pasado 7 de mayo, que apuntaba a $ 0.0000147.

Asimismo, muchos llaman a Shiba Inu, el “Dogecoin Killer” porque aseguran que puede suplantar al Dogecoin y su reinado.

El hecho más reciente y resaltante que envuelve a la predicción Shiba Inu, es que, Vitalik Buterin, cofundador de ethereum, quemó 6,5 mil millones de dólares en SHIB.

Buterin, envió un total de 410 billones de tokens SHIB a una billetera inutilizable, dejando fuera de circulación casi la mitad de los tokens que había disponibles de ella, en total, a precio actual serían unos 6 mil millones de dólares.

Los fundadores de Shiba Inu, al comienzo del proyecto donaron a Buterin el 50% de los tokens en circulación.

Y Buterin, recientemente envió el 40% a una cartera inutilizable, dejándolos fuera de circulación y el otro 10% que tenía en su poder lo donó a una ONG de India que ayuda a disipar los efectos del COVID-19 en este país.

Con un cambio tan grande en la oferta, es probable que haya cambios en el precio de la moneda. Por lo que la predicción Shiba Inu tiene varios factores.

Además, debido al incremento de su precio en mayo, este token fue incluido en muchos de los exchanges que ya conocemos, como Binance, Coinbase, FTX, OKEx entre otros. Otro de los logros de Shiba Inu, es que entró, por un momento, en la lista de las 20 principales criptomonedas por capitalización de mercado.

bG9jYWw6Ly8vcHVibGlzaGVycy83NTI0NS8yMDIxMDgxMjEyNTgtbWFpbi5jcm9wcGVkXzE2Mjg3Nzc0NDMuanBn.jpg

OTRAS CRYPTOMONEDAS Y ENLACES

iota y dogcoin https://www.tradingdesdecero.com/shiba-criptomonedas/ https://coinmarketcap.com/es/currencies/shiba-inu/

Si no se indica lo contrario, el contenido de esta página se ofrece bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 License