Mercado de Transacciones de Steam
450_1000.jpeg

ÍNDICE

1-Historia
2-Funcionamiento y accesibilidad
3-Venta de objetos
4-Compra de objetos
5-Pros y contras
6-Futuro


Historia

El mercado de transacciones de Steam es un apartado de la aplicación de compra-venta de juegos y software de PC Steam. Esta aplicación pertenece a la empresa Valve Corporation fundada el 24 de agosto de 1996 por Gabe Newell y Mike Harrington. Esta empresa se dedica a la creación y distribución de software on-line por medio de su aplicación insignia: Steam. Habiendo creado IPs tan exitosas como Half-Life, Counter-Strike o Left 4 Dead y poseyendo la plataforma de distribución más popular del mundo del PC la empresa posee un valor en bolsa de 8.300 millones de dólares a 19/11/2021.

La aplicación que llevó a la empresa al estrellato, Steam, es una de las más innovadoras del mundo actualmente. Lo que empezó como una manera de encontrar partidas de manera más rápida en el Counter-Strike 1.6 se convirtió en una plataforma universal en la que, a día de hoy, se puede ganar dinero simplemente por jugar y posteriormente vender los objetos adquiridos durante las sesiones de juego.

Esta aplicación posee desde 2012 un apartado llamado Mercado de la Comunidad que en un principio solo aplicaba al juego Team Fortress 2 pero que con el tiempo cada vez incluye más títulos que no necesariamente pertenecen a Valve como PUBG o VRChat entre otros.


Funcionamiento y accesibilidad


Mercado.PNG

Este apartado es accesible desde la pestaña de Comunidad que se encuentra en la parte superior derecha de la aplicación Steam.

Si hacemos click en Vender un Artículo, se nos redirige a un apartado distinto. Este apartado actualmente tiene varias pestañas, cada una muestra los objetos intercambiables del usuario en referencia a cada título. Si hacemos click en cualquiera de estos objetos, automáticamente aparecerá una pestaña con la descripción del objeto en cuestión y un botón verde que dirá Vender acompañado del precio (en la moneda del país desde el que se esté accediendo a Steam) en promedio por el cual se vende ese objeto.


Mercado2

Vender Objetos


Si se quiere vender un objeto, este se selecciona en la página anteriormente mencionada y se hace click en el botón de vender. Una vez se nos haya redirigido, veremos una página en la que se nos pedirá que estimemos un precio para el comprador y una retribución para nosotros teniendo en cuenta que Valve se lleva un pequeño porcentaje. Obviamente no podemos poner un precio desorbitado en comparación al del resto de objetos iguales porque si lo hacemos y el objeto es común, nadie comprará el nuestro. Una vez pensemos que el trato es justo, simplemente publicamos la venta y cualquier persona puede transferir, de manera automática a nuestra Cartera de Steam, la cantidad en cuestión y obtener ese objeto.

Para un tutorial detallado en vídeo haz click en el enlace: https://www.youtube.com/watch?v=pJ8oRWKaEfg


Vender.PNG Vender2

Comprar objetos


Si se quiere comprar un objeto, se accede a la pestaña de Mercado de la Comunidad y se hace click en la barra de búsqueda de objetos. Se introduce el nombre del objeto y se busca.


Comprar

Aparecerá una pestaña con una lista de objetos que coinciden con el nombre que buscaste y cada uno de ellos habrá sido puesto a la venta por una persona distinta. Cada uno de ellos aparecerá con el juego en el que existen y con el precio a pagar formado en base de las demandas del vendedor más el porcentaje de Valve. Estos objetos pueden ser desde pieles para las armas o personajes, cajas de la suerte que al ser abiertas conceden un objeto del juego en cuestión aleatorio o incluso llaves para abrir estas cajas si fuesen necesarias. Dependiendo de la rareza, aprecio o necesidad que tenga la comunidad del juego de ese objeto, los precios varían desde unos simple 5 céntimos hasta miles de euros en los casos más extremos.


Comprar2

Una vez encontremos el objeto que queremos con el precio que estemos dispuestos a pagar, hacemos click en él y nos aparecerá una pestaña con la información del objeto y un botón para comprar. El dinero en cuestión será retirado de nuestra Cartera de Steam.


Comprar3

Pros y Contras


Tristemente, el dinero que ganemos por medio de la venta digital solo entrará en la Cartera de Steam, que es básicamente una plataforma de pago unidireccional en la que puedes meter, ganar y gastar dinero pero de la que no lo puedes retirar. Aunque el dinero no sea retirable, se puede usar para comprar contenido en la propia plataforma sin necesidad de sacarlo de la tarjeta de crédito.


Cartera

Competencia


En 2021, Steam tiene a Epic Games con el Epic Launcher, a EA con el launcher Origin y a Microsoft con su Microsoft Store y con la Xbox App en PC haciendo competencia a Valve para adueñarse del podio de las distribuidoras en el ordenador. Valve, sin embargo, tiene una ventaja de casi dos décadas de experiencia y de todas ellas es la única que tiene un mercado como el de Steam por lo que no parece que los consumidores tengan planeado cambiar de plataforma.


48d223acc8b623027a8d3d05f3f76a698adbb8e26914599516d4ec9fc57ad0c3:200 logo-Xbox-1.jpg images?q=tbn:ANd9GcSMSz2C4e81UwUuWSW3KSKS1TmqcwWz7GoaS2LS4tk9RrIe2Yh6o-RMYM5OqxzavoSJcLQ&usqp=CAU

Futuro


Se espera que Steam se actualice con el tiempo, que su interfaz, su accesibilidad y otras características vayan mejorando y que, con el tiempo, se vayan añadiendo más títulos al mercado de la comunidad.



Si no se indica lo contrario, el contenido de esta página se ofrece bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 License