
INDICE
1. ¿Que es?
2. ¿Como jugarlo?
3. El mundo virtual de VRChat
VRChat es un videojuego de realidad virtual multijugador masivo gratuito, en el que el jugador puede crear su personaje e interactuar con otros jugadores alrededor del mundo.1 Desarrollado por VRChat Inc. y distribuido mediante Steam, es compatible con las gafas de realidad virtual de HTC Vive, Oculus Rift y Windows Mixed Reality y además Valve Index, aunque ninguno de estos periféricos es obligatorio para poder jugarlo.
Para jugarlo, es tan facil como entrar en la plataforma de Steam, o en su propia pagina web, descargarlo, y simplemente entrar a jugar. Si bien el videojuego fue llamado "VRChat", no es necesario tener equipo de realidad virtual para poder jugarlo. También ofrece una versión de escritorio para aquellos que no tienen gafas VR, pero tiene limitaciones como la incapacidad de mover libremente un avatar, así como ciertos mapas del videojuego que requieren el uso de ambas manos, como un minijuego de disparo donde el jugador debe usar su otra mano para recargar un arma mientras la sostiene con su mano principal. Los usuarios del modo de escritorio están restringidos a una sola mano para la interacción.
Los usuarios pueden crear sus propios mundos en los que pueden interaccionar entre sí a través de avatares virtuales. Un kit de desarrollo de software lanzado junto con este videojuego les permite a los jugadores la capacidad de crear o importar modelos 3D de personajes de varias franquicias y adoptarlos como sus avatares personales. Los modelos 3D de los jugadores son compatibles con "sincronización de labios de audio, seguimiento y parpadeo de los ojos, y rango completo de movimiento. Entre los distintos minijuegos que presenta, se pueden encontrar juegos de disparos, simulación y apocalipsis zombi.
Imagina que puedes elegir, copiar o dibujar cualquier avatar para construirte un personaje a tu medida. Imagina que puedes también crear cualquier mundo virtual donde poder moverte o atraer a millones de avatares creados por otros tantos usuarios para interactuar en un juego con posibilidades infinitas…
Hasta aquí ninguna novedad no vista antes en otros metaversos como Second Life, Habbo, o incluso juegos como Los Sims.
Ahora imagina que puedes ponerte unos guantes y unas gafas de realidad virtual y te puedes comunicar con esos avatares con gestos, como lo harían dos sordomudos o desconocidos que no hablan el mismo idioma. Puedes sincronizar tus labios a los del avatar, acercar tu cabeza y besar a otro o darle cabezazos, puedes tocar, bailar, saludar o coger del hombro a un desconocido para contarle tu vida.

Con el juego puedes crear universos surrealistas llenos de payasos del McDonald's, salas donde la gente puede colgar sus noticias o contenidos en la pared o tutoriales de cualquier tema, vídeos de youtube o notícias de última hora. Puedes crear juegos del tipo 'atrapa la bandera o el tesoro', 'Escape rooms' o salas de karaoke para improvisar con tus amigos (el micrófono es la otra forma básica de comunicación).
O puedes crear simples salas de Chat para conocerse o quedar con amigos y acosar al personal. Todo es posible porque todo es abierto a la comunidad. Para lo bueno y para lo malo.
VRChat tiene ese aroma mezcla de universo digital amateur, con entornos visualmente pobres creados por usuarios no profesionales y con poco gusto por la estética pero mucha imaginación; y de ese mundo Manga y del Cosplay donde todos se disfrazan de retales de personajes famosos y deambulan como casquería zombi por universos que expiran en lo que dura una partida. Si a todo eso le sumas las normas apócrifas de una ciudad sin Ley tienes el cóctel perfecto para convertirse en un juego leyenda, y con todas las papeletas para morir de éxito sin la moderación adecuada.
"Entré en un universo con el micrófono abierto y me encontré con una orgía de aliens", dice uno de los comentarios más votados de Steam.

La revolución de VRchat —amén de unas posibilidades creativas infinitas al estilo Minecraft o las misiones del GTA— ha sido atajar en la comunicación no verbal, permitiendo la interacción de avatares de cualquier parte del mundo sin importar tanto el idioma como los gestos o la comunicación por señas que permite la realidad virtual. Hay salas de citas, fiestas de bailoteo o de toda aquella juerga que pase por la mente del creador de cada universo.
Ahora imagina que un usuario decide construir un avatar hipersexualizado cuando ya ha conseguido los méritos necesarios para entrar al editor. Que con curvas o músculos texturizados empieza a perseguir a otros avatares dando gemidos y tocando las tetas de todo bicho que atraviese su universo. Imagina que un tipo de 40 inicia una conversación con un menor que está explorando la plataforma. Imagina a un personaje incitando al suicidio de un avatar para descojonarse de él.
No es una excepción, es una especie de conducta que se ha ido normalizando con el tiempo. La desinhibición que produce el anonimato y el libertinaje de las normas laxas del metaverso está siendo carne de cañón de niños rata y otros troles con ganas de juerga y de fabricar contenido caliente para sus Twitchs.
Pero no siempre es así, el potencial de VRChat está dejando boquiabierto a todo el que lo prueba. Nosotros también lo hemos hecho. Tras elegir un avatar estándar y pasar por varios tutoriales de aprendizaje hemos sido teletransportados a un universo surrealista. Un desierto lleno de personajes irreconocibles construidos con retales de otros bailando, cantando, gimiendo y hablando con voces distorsionadas que te llevan de forma irremediable a la hilaridad. Las primeras sensaciones han sido demasiado inmersivas… y eso que hemos participado sin guantes ni gafas de VR.
Lo más divertido es navegar descubriendo personajes imposibles, un universo Daliniano de monstruos haciendo el imbécil que te contagia hasta que esas risas y extravagancias se convierten en cosas algo más raras.
Parte de la expansión de la plataforma se debe a los youtubers que 'se van de juerga a VRchat' y cuentan en directo sus aventuras y retos en el metaverso. Entre ellos PewDiePie, el youtuber con más suscriptores del mundo. Algunos proponen juegos de dudoso gusto. Muchos de ellos recopilando actitudes indecorosas y acosadoras de decenas de usuarios que usan el juego como diversión a costa de humillar a avatares de terceros. Es la ley de la calle y lo que vende. Todo ello se está retransmitiendo en directo en Youtube y Twitch.Porque la moderación en VRchat la tiene que hacer la propia comunidad. Es imposible controlar a 3000 usuarios concurrentes sin la automoderación de los creadores de cada universo. Y si el universo es dirigido por tarugos allí serán también bienvenidos.